
La jornada representó un notable esfuerzo para los comerciantes participantes, que sacrificaron su día libre para ofrecer importantes descuentos y promociones especiales. Como destacó Cristina, presidenta de COMALGRA: "Ellos hacen un esfuerzo muy grande, ya que es su día libre, y ponen tanto grandes rebajas como buenos productos".
Este compromiso quedó patente en las palabras de Eva, de Bazar Molina, quien subrayó la importancia de la unidad: "Hay que apoyar al comercio local. Que la gente no se olvide que luego cuando nos cierran aquí tiendas nos quejaremos. Tenemos que estar todos apoyándonos".
Los establecimientos que dieron vida a la feria
Todos los comercios participantes demostraron su compromiso con Alhama ofreciendo propuestas muy atractivas:
Agricentro Hermanos Ruiz: En su primera participación, dieron visibilidad a su amplia oferta de piensos, ropa de cacería, artículos de pesca y equitación, con algunos productos en oferta especial.

Amaro Jeans: Chaquetas de nueva temporada a 60 euros y artículos de sudaderas, polos y camisetas a mitad de precio. Especialistas en moda masculina de todas las edades.

Ana Ruiz Calzado y Moda: En su segunda participación, ofreciendo variedad para mujer, hombre y niños, con especial protagonismo de la moda femenina y calzado.

Bazar Molina: Una representación de su extenso catálogo con ferretería, herramientas, calzado de novedad, artículos de camping gas y petromax, productos de hogar y artículos infantiles.

Centro Ocupacional El Lucero: Presencia entrañable mostrando sus creaciones artesanales: jabones de sosa, macetas decorativas, tazas, monederos, agendas, llaveros, imanes y trabajos en hoja de lata. Incluso los más pequeños del centro montaron sus propios puestos.

Centro Óptico Alhama: Gafas de marca por 45 euros la unidad o dos por 70 euros (modelos valorados en 120 euros cada uno), además de un sorteo de un bono de descuento de 100 euros.

Dusha Koqueta: En su primera participación tras cambiar de ubicación, ofreciendo personalización en directo de productos como lámparas infantiles con nombres, una propuesta innovadora que captó mucha atención.

El Rincón de Ana: Con destacadas rebajas en moda infantil y nueva colección de calzado, especialmente botas de temporada.

El Tocador: Veteranas de las seis ediciones, las hermanas Belén y Teresa ofreciendo ropa deportiva, ropa interior, calzado y ropa de hogar con su característico trato cercano.

Loylota Boutique: En su segundo año, especializada en moda infantil desde cero meses hasta los 16 años, con especial énfasis en ceremonias y comuniones a precios muy competitivos.

Montelcal SCA: Promoción conjunta de su ferretería Cache y Endesa, con descuento de 100 euros en facturas de luz para nuevos clientes, más una tarjeta regalo de 60 euros para la ferretería.

Pablo Joyería & Relojería: Veterano de las seis ediciones, presente desde la primera feria organizada por Marchando por Alhama, ofreciendo su especialidad en joyería y relojería.

Semi-Sport: Todas las zapatillas a precio único de 20 euros, con artículos marcados en tres rangos de precios diferentes (10, 20 y más), destacando la atención personalizada del comercio local.

ACADIS
La convivencia comercial como eje central
Belén, de El Tocador, resumió el espíritu de la feria con palabras que resonaron entre todos los participantes: "Para nosotros la feria es convivencia. Es unión entre comercios, que se dé visibilidad, que en Alhama hay muchas cosas, que no hace falta irse fuera".
Sandra, concejala presente en el evento, reforzó este mensaje: "Es un evento imprescindible. Eventos como estos son muy importantes para estar unidos y para que la gente de Alhama sepa el buen comercio que tenemos aquí".
Los comerciantes enfatizaron las ventajas del comercio de proximidad frente a las grandes superficies. Como explicó el responsable de Semi-Sport: "Nosotros siempre, si pasan 15 o 20 días, como que nos da igual y atendemos de una forma más diferente. No solo las rebajas tienen la gran superficie, el comercio local también pone buenos precios, y sobre todo la cercanía".
Teresa, también de El Tocador, añadió: "Conoces al cliente, haces terapia, no es solo ventas. Como se compra en el pueblo, no se compra en ningún sitio".
El valor de la organización: de Marchando por Alhama a COMALGRA
La Feria del Comercio nació hace seis años como una iniciativa de la Asociación de Vecinos Marchando por Alhama, impulsada por vecinos comprometidos con el desarrollo del comercio local, muchos de ellos provenientes de familias comerciantes. Como expresó una de sus representantes: "Para nosotros, uno de los proyectos más importantes era el comercio. Venimos de familias comerciantes y nuestro objetivo era unirlos".
Ese objetivo se ha cumplido con creces. COMALGRA (Comerciantes de Alhama de Granada), con apenas un año de vida, ha tomado el relevo en la organización, demostrando una capacidad extraordinaria de cohesión y trabajo en equipo. La presidenta Cristina destacó la ilusión con la que afrontaban esta sexta edición, la primera bajo su coordinación directa.
Los propios comerciantes reconocen el trabajo de ambas asociaciones. Como afirmó Belén de El Tocador: "Comalgra y Marchando trabajan desinteresadamente. Hacen más de lo que deben. Lo hacen simplemente por amor a su pueblo, a su negocio y a su gente. Nosotros al final aquí estamos obteniendo un beneficio, pero ellos es simplemente por amor".
Pablo, el veterano joyero presente en las seis ediciones, lo resumió con gratitud: "Gracias a vosotros, a Marchando por Alhama, que sois los que fundasteis esto. Ahora con Comalgra va fantásticamente".
Marchando por Alhama, además de su rol fundacional, mantuvo su presencia activa en esta edición gestionando la barra con paella a 4 euros, tapas, bocadillos y bebidas a precios populares, demostrando que su compromiso con el pueblo va más allá de organizar, sino de estar siempre presentes.
La participación especial del Centro Ocupacional El Lucero y ACADIS
Mención muy especial merece la presencia del Centro Ocupacional El Lucero, que una vez más demostró que la integración y el trabajo tienen cabida en el tejido comercial de Alhama. Sus usuarios mostraron con orgullo y profesionalidad sus creaciones artesanales: jabones de sosa, macetas decorativas, tazas personalizadas, monederos con imágenes, agendas, llaveros, imanes, ceniceros y trabajos en hoja de lata para múltiples usos.
Como expresaron desde el centro: "La Feria del Comercio es una cosa que sigue apoyando todo esto. Nos da visibilidad de nuestro trabajo". Sus productos, ideales para recuerdos de eventos y comuniones, pueden encontrarse habitualmente en su ubicación de la Plaza del Rey, de lunes a viernes.
Especialmente emotiva fue la participación de los más pequeños del centro, que montaron sus propios puestos para vender sus creaciones. Lo más destacable fue su espíritu: tras conseguir sus primeras ventas, reinvirtieron sus ganancias comprando en otros stands de la feria, mostrando así el verdadero espíritu emprendedor y solidario desde la infancia. Como comentó una voluntaria: "Ahora se van y compran todo lo del Lucero, todo lo que pillan en todas las puertas. Lo que disfrutan, cada vez hay más".
El respaldo vecinal con ambiente festivo y familiar
El Ayuntamiento de Alhama colaboró proporcionando el material necesario: carpas, sillas, mesas, colchones hinchables para los niños y el montaje completo de la infraestructura. Mati, concejala presente en el evento, afirmó: "Estamos ambientados. Esto tiene muy buena aceptación. Que se animen los comerciantes, porque esto tiene que seguir adelante. Sobre todo que se invierta en el pueblo, no vayáis fuera".
La jornada se completó con actividades infantiles (colchones hinchables y pintacaras), música en directo del grupo comarcal LEYU a las cuatro y media de la tarde, y la barra gestionada por Marchando por Alhama que ofreció paella a 4 euros, tapas, bocadillos, café, bizcochos, mojitos y bebidas a precios populares.
Vídeo
COMALGRA y Marchando por Alhama, una unión que fortalece
Con apenas un año de vida, COMALGRA ha demostrado su capacidad de cohesión y trabajo en equipo, coordinando con éxito esta sexta edición junto a Marchando por Alhama. La asociación ha promovido iniciativas solidarias como la adquisición conjunta de lotería de Navidad con el código postal de Alhama, reforzando el sentimiento de comunidad.
Marchando por Alhama, la asociación que dio origen a esta feria hace seis años, continúa implicada activamente. Como expresó una de sus portavoces: "Somos unos enamorados de Alhama. Siempre unidos y con mucho cariño hacia nuestro pueblo". Su labor, reconocida por todos los comerciantes, ha sido clave para crear el tejido asociativo que hoy sostiene el comercio local.
El reconocimiento mutuo entre ambas asociaciones quedó patente durante toda la jornada. Semi-Sport, miembro de la directiva de COMALGRA, agradeció públicamente: "Daros las gracias a Marchando, que fue idea vuestra la de empezar la Feria del Comercio".
Como destacó un asistente sobre el trabajo de ambas entidades: "Trabajan desinteresadamente. Hacen más de lo que deben. Lo hacen simplemente por amor a su pueblo, a su negocio y a su gente".

Un llamamiento claro a la clientela
El mensaje unánime de comerciantes, vecinos y representantes institucionales fue contundente: "Tenemos que apoyar al pequeño comercio. En Alhama lo tenemos todo: ropa, calzado, comestibles, y de calidad. Hay que comprar en Alhama, salir de fiesta en Alhama, vivir Alhama".
Trini lo resumió perfectamente: "Es un día totalmente de convivencia, de bienestar. Para todos los negocios es un esfuerzo, porque es su día libre, porque mañana está todo allí en la puerta apiñado y tienen que colocarlo. Pero es un día de mucha visibilidad que merece la pena".
El espíritu de la feria
La VI Feria del Comercio de Alhama demostró que más allá de las transacciones comerciales, lo verdaderamente importante es la creación de tejido social, la colaboración mutua entre comerciantes y el reconocimiento vecinal al esfuerzo de quienes mantienen vivo el comercio local como motor de desarrollo del pueblo.
El éxito de participación, el ambiente festivo y el compromiso demostrado auguran muchas más ediciones de esta cita que ya se ha consolidado como un referente en el calendario de Alhama de Granada.
La jornada concluyó con la satisfacción generalizada de comerciantes y vecinos, dejando claro que la apuesta por el comercio local no es solo una opción económica, sino una forma de fortalecer la identidad y el futuro de Alhama.











إرسال تعليق
Gracias por dejar tu comentario y fomentar la participación. Se publican en breve.