![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIGZVd_xlUUDWFKngCZHkdC1P5gYyV6H8HqNaK4r1FUHwjrfZUXaBCu7IwPa7uH3XoN6pYNDvKoCniZk0C6DasN1IwPeTSgcPBTgygPO-RVLuFjnv9NTh_HeCR1mGq60SpJVrrrs8DyM13MH6YVYgpeaCOLNJTlH7guONlLRSTOg1kQQzKkdO-GRunwOs/s16000/campesino_inquieto_la_muleta.jpg)
Hoy me he levantado contento. He dormido como un "descosido" (vaya, con mi pastillita de "diazepam") y he tenido hasta algún sueño placentero, de esos sin vueltas y revueltas que, a veces sin serlo del todo, parecen pesadillas.
Y hoy no siento que "tengo un día más que ayer", sino que "tengo uno menos que mañana"... ¿o es a la viceversa?. Pero que sea nuestro ánimo el que influya en la realidad y no la realidad la que determine nuestro ánimo. Pues no es lo mismo ver la botella medio llena, que verla medio vacía, aunque las dos contengan el mismo vino. Porque como diría Homer Simpson: "si yo estoy cerca de tí, tú estás igual de cerca de mí, ¿cómo es entonces que vemos el viernes tan cerca del lunes y sin embargo vemos el lunes tan lejos del viernes? ¿Será verdad que es todo del cristal con qué se mira? Será para otras cosas, pero, la verdad, yo con la verdad y la mentira, no creo que haya cristal que valga y digo como decía Evaristo, uno de los hombres más inocentes y buenos que en el pueblo han sido: "¡Es que lo que es, y lo que no es, no es!. ¿O es que no sigue siendo válido que, "aunque la mona se vista de seda, mona se queda?". Porque como decía aquel sabio griego: "la verdad es la verdad, la diga Agamenón o la diga su porquero". Que desde luego no es incompatible con Machado, cuando nos dice: "tu verdad, no, ¡la verdad! Y ven conmigo a buscarla, la tuya, ¡guárdatela!". Y aunque no creo en los dogmas ni en las "verdades absolutas" sí creo que entre todos podamos acordar que hay valores y cosas, que son "verdades verdaderas", verdades positivas para toda la humanidad, como: la verdad, la bondad, la empatía, la solidaridad, la justicia, la honestidad, la equidad, la libertad, la paz, la tolerancia, el amor, la constancia, la prudencia, la paciencia, la amistad, la gratitud, la lealtad, el perdón, la humildad, la responsabilidad, la fortaleza, la templanza. Y estas verdades son los valores humanos, que no deberían tener color ni ideología, pero que a veces "los colores" las hacen incompatibles con sus ideologías.
Por otro lado, también es verdad, que existe la maldad, la hipocresía y la soberbia, la violencia, la envidia, la venganza, la guerra, la insolidaridad, la desigualdad, el odio, la injusticia, la venganza, la intolerancia...
Como tampoco es mentira que, a veces "cunde más" ganar dinero, posición social, poder y hasta prestigio, aplicándonos a estas verdades negativas: con ambición desmedida, sin escrúpulos, sin vergüenza, sin justicia, con violencia, con mentira, con deslealtad.
Y todo esto, también son verdades, realidad que coexiste y se solapa en el mundo. Por eso sólo debemos andar sobre las verdades que humanizan y dignifican al hombre (y a la mujer) y nos hacen mejores y "a imagen y semejanza de la perfección".
Pero hoy parece que he comido lengua y ya se me ha olvidado porqué hoy me he despertado de tan buen humor y he pasado el día con sensaciones tan positivas y gratas.
Me la trajo de Granada, donde pasó ayer el día en uno de sus cursos de "reciclaje" como "Trabajadora Social"...:
¡Ah, sí! ¡Ya lo recuerdo!... Es que anoche me hicieron un regalo, un magnífico y oportuno regalo, que me hacía mucha falta, por lo que fue bien venido y bien llegado. Me lo trajo mi hija Ana, que es un primor y le gusta, darnos de vez en cuando esas gratas sorpresas a su madre y a mí. Me la trajo de Granada, donde pasó ayer el día en uno de sus cursos de "reciclaje" como "Trabajadora Social"...: Me trajo "una elegante y estupenda muleta", último diseño, ecológica, ergonómica, y con amortiguador en los apoyos. Una maravilla, vamos. Nada menos que una muleta nueva, "corriente y moliente".
Enseguida la tomé ilusionado y me di un paseo con ella. Iba como la seda: ligera, firme, cómoda, con asidero suavemente almohadillado...
Cuando volvía, tuve la sensación de que había cambiado un viejo "seillat", por un potente "Mercedes", y le di un emocionado y agradecido beso a mi hija.
Y quizás vosotros pensaréis, "¡hay que ver con lo poco que se conforman los viejos…!". Y tal vez sea verdad, porque yo ya me voy conformando, por ejemplo, con que tengamos la pandemia casi superada, si los "tontos irresponsables" no nos lo echan por alto", o que en El Llano funcionen nada menos que ocho equipos de niños y niñas de nuestros pueblos, participando en competiciones de fútbol provinciales.
me conformaré definitivamente y podré afrontar esta última recta que me queda de vida
Que el "Centro de Estancia Diurna" funcione ya a pleno rendimiento, cuando hace dos años era todavía un deseado y lejano proyecto.
Que la corporación municipal esté cumpliendo con su alcaldesa a la cabeza, rigurosamente sus compromisos electorales.
Que no hayan sido en balde tantas horas de lucha y de esfuerzo que desde "la vieja guardia" llevamos a cabo, para que la gente del Llano participara del valor de la libertad y de la concienciación democrática...
Y en cuanto se cumplan otras cuantas expectativas que están al caer, me conformaré definitivamente y podré afrontar esta última recta que me queda de vida, esperando sólo que no tenga muchas curvas:
- Que los pueblos del Llano lleguemos a formar un sólo municipio (y yo que lo vea.)
- Que todos tengamos la suficiente prudencia, paciencia e inteligencia, para conseguir la integración y correcta convivencia de la inmigración en El Llano, hasta lograr un verdadero y positivo mestizaje, que traerá una época de paz y prosperidad en nuestros pueblos.
- Que la democracia no sea sólo eso que votamos cada cuatro años, sino la participación activa, responsable y desinteresada, en la organización y funcionamiento de la escuela, del ayuntamiento, de la cultura, del deporte, de los sindicatos, de la juventud, de los mayores, de las cooperativas, de la economía, de la sanidad y el bienestar social.
- Que la "declaración de derechos humanos" y su obligado cumplimiento, se extienda a todos los países de la tierra.
- Que se vaya aminorando hasta su desaparición, el muro que separa al primer y tercer mundo.
- Que se acabe cualquier tipo de guerra, como forma de resolver un conflicto.
- Que, y esto de inmediato, se acabe con el hambre en todos los rincones de la Tierra.
- Que valoremos y potenciemos la ecología, antes de que sea demasiado tarde.
Que sigamos transmitiendo a las nuevas generaciones los valores de solidaridad y justicia que hace muchos años, imprimen carácter a nuestro Llano.
- Que la utopía avance sobre el mundo, un poco cada día...
- Que mi compañera me quiera y me aguante, hasta que doblemos la hoja (claro, si yo hago igual con ella).
- Que nos quieran nuestros nietos…!
Y es que los viejos a nuestra edad, ¡ya nos conformamos con cualquier cosa…!
Juanmiguel, Zafarraya.
إرسال تعليق
Gracias por dejar tu comentario y fomentar la participación. Se publican en breve.