
Habilitado por el Ayuntamiento, se ubica entre el barrio de La Ermita y la urbanización Puente Verde, en el punto emplazado en la zona para uso general de reciclaje.
De esta manera Jayena cuenta ya con dos puntos para el reciclaje de este tipo de residuos
El otro punto se localiza en La Avenida Mediterráneo junto al edificio cultural Vicenta García donde tiene su sede el centro de Guadalinfo. El ayuntamiento a través de sus redes sociales llama la atención a sus vecinos, sobre la importancia de hacer un buen uso tanto de éste como de todos los puntos de reciclaje que existen en la villa. Insistiendo en lo importante que es llevar el aceite que se pretende reciclar, se entiende, en botellas bien cerradas y proceder a depositarlo dentro del contenedor, (esto es importante), no junto a este en la calle o acera, según subraya e insiste la alcaldesa Vanesa Gutiérrez, que apostilla: “es importante hacer un buen y correcto uso tanto de este como de todos los puntos de reciclaje.”

El aceite usado domestico es reciclable, se puede y debe de reciclar, ya que de esta manera (procediendo a su reciclaje), puede dar vida a otros muchos materiales. Es reciclable por ejemplo el aceite vegetal sobrante de asados, fritos, alimentos enlatados, manteca de cerdo o grasas caducadas y en mal estado puede. Pero cuidado, no debe mezclarse este aceite con el de motor o las grasas industriales. Los fabricantes e industrias deben hacerse cargo de ellos, así que mejor no juntar.
Es muy frecuente tirar por el fregadero el aceite usado sobrante de freír alimentos. Pero esto es un grave error. El aceite doméstico usado puede causar importantes daños en el medioambiente. No solo atasca tuberías y alcantarillados, sino que el aceite que acaba en ríos y océanos es altamente contaminante ya que dificulta el intercambio de oxígeno y daña los ecosistemas de los animales marinos. Se estima que un litro de aceite puede llegar a contaminar 1.000 litros de agua. El aceite usado se tira en el punto limpio, y en puntos habilitados para ello.

Publicar un comentario
Gracias por dejar tu comentario y fomentar la participación. Se publican en breve.